Categorías
Imaginería Cusqueña
Abedail Aller Escalante
Artista con más de 39 años de experiencia en el arte de la imaginería realizando piezas únicas de colección, así como Réplicas de la Pintura Cusqueña.
Ana María La Torre Bejar
Artesana con mas de 25 años de experiencia, en la imagineria artistico religiosa y decorativa, creadora de variados modelos y obras de arte, participe del Santurantikuy, asi mismo digna representarte del Cusco en muestras y ferias de caracter local, nacional e internacional, utiliza materiales naturales y sinteticos para su finos y detallados trabajos, dorados y policromados, hija de los artistas Jesus La Torre Ibarra Gran Maestro de la Artesania Cusqueña, Gran Maestro de la Artesania Peruana y Medalla de la ciudad, asi como de la Artista Rosa Bejar de La Torre, Gran Maestra de la Artesania Cusqueña
Augusto Amao Espinoza
Artesano imaginero con más de 30 años de experiencia con reconocimientos, especialista en la elaboración de Niños Manuelitos e imágenes religiosas estilo tradicional Cusqueño.
Balvina Alanya Ttito
Artesana con 28 años de experiencia en tallado de madera, como marcos, urnas y cunas para Niños Manuelitos
César Franco Ortega Astete
Artesano que elabora imágenes religiosas tradicionales en miniatura de los santos del Corpus Christi, entro otros de índole devocional, piezas únicas de colección.
Victor Amao Espinoza
Artesano imaginero con mas de 20 años de experiencia reconocido por el Congreso como parte de la Cultura Peruana en la producción de la artesanía.
Claudia Gladiz Sánchez Alfaro
Emprendedora desde hace 6 años, dedicada a la confección de trajes típicos de Niños Manuelitos, realizados con dedicación y responsabilidad demostrando el arte de crear y diseñar trajes para imágenes religiosas
Eliana Valencia Farfan
Artesana con 15 años de experiencia, en la imaginería cusqueña de Niños Manuelitos y elaborando vestimenta tradicional y folklóricas con finos acabados hechos a mano.
Florentina Aranya Santa Cruz
Artesana con 13 años de experiencia en imaginería de vírgenes, santos y Niños Manuelitos.
Fortunata Amao Espinoza
Artesano con 28 años en el Arte, participando en la Feria del Santurantikuy y Rurak Maki
Fredy Omar Medina Beltran
Artesano productor con mas de 10 años de experiencia en el bordado, restauración, pintura y tallado de imágenes
Jacinta Puma Huayna
Artesana, especializada en trabajos en yeso esculpido como animalitos para nacimientos navideños de distintos tamaños.
Jorge Gerardo Ibarra Ibara
Artesano con 45 años de experiencia, especialista en Réplicas de la Escuela Cusqueña e imaginería.
Juan Aranya Santa Cruz
Artesano con 13 años de experiencia en imaginería de vírgenes, santos y Niños Manuelitos.
Juan Flores Quipe
Artesano imaginero con 5 años de participación en el Santurantikuy
Justo Jesús Cuba Flores
Artesano con 30 años de experiencia en Arte Colonial
Manuel Amao Espinoza
Artesano Imaginero ocon trayectoria de 15 años en el Arte Tradicional, partipante del Santurantikuy desde hace 5 años.
Margot Medina Calsin
Artesana con 10 años de experiencia
Martina Delgado Orosco
Especializada en imaginería de los Niños Manuelitos y lo que es la vestimenta de Niños Manuelitos, también la vestimenta de los Ángeles y Sagradas Familias.
Nancy Aller Escalante
Artesana, hija de la Gran Maestra Nacional Clorinda Escalante Tello, con más de 3 años de experiencia en la escultura e imaginería del estilo colonial, manteniendo la Escuela Cusqueña.
Oscar Aurelio Ravelo Follana
Artesano plástico, hace 55 años lleva en sus manos el arte que se realiza al estilo colonial, utilizando las técnicas y métodos de trabajo tradicional. Ganador de diferentes premios regionales, nacionales e internacionales, en representación de la Región Cusco, como el premio Lorenzo Berg, otorgado por la Universidad Católica de Chile al artesano extranjero más destacado, de la Feria Tradicional de Santurantikuy el año 2008, en la que participa 55 años, diversos reconocimientos y medallas; así como diversos premios en las exposiciones y evento en las que participó.
Ronald Flores Matto
Imaginero, con 13 años de experiencia, obteniendo mención honrosa UNESCO, el premio Nacional en imaginería en RAYMISA.
Rosa Angélica La Torre Bejar
Artesana con más de 40 años de experiencia, especializada en el bello acabado de Watla Wawas en sus diferentes representaciones artísticas con finos acabados.
Roxana Angélica Castro Tapia
Artesana con 30 años de experiencia en recrear nuestro Nacimiento Cusqueño, especializada en imaginería Cusqueña.
Maria Elena Huallpamaita Ibarra
Artesana con 28 años de experiencia en imaginería en miniatura, especialista en imágenes que representan nuestro folcklore a través de las danzas de Paucartambo y otras provincias con acabados únicos.